martes, 2 de septiembre de 2014

Alaturca: La casa de la exquisita comida turca









La gastronomía turca tiene una variedad increíble de comidas, postres y bebidas que a más de uno le causa un interés especial el querer probarlo. Y es en la cafetería “Alaturca” donde cualquiera de nosotros puede degustar infinidad de potajes .
Ubicado en la cuadra 4 de la avenida 2 de Mayo en San Isidro, Alaturca se muestra como un rinconcito de Turquía en plena ciudad de Lima.
Los encargados de este establecimiento son el señor Oktay Soyer y su esposa Gianina Molina, quien nos remonta al año 2011, cuando ella y su esposo decidieron abrir este local en donde empezaron con esta aventura gastronómica aun siendo muy jóvenes.
 La popularidad y riqueza gastronómica de este restaurante hicieron que en el año 2012 sean parte de la feria INVITA PERÚ 2012, realizada en el Megaplaza, siendo todo un éxito.
“En nuestra cafetería turca ofrecemos un ambiente muy similar al de Turquía, estamos a punto de cumplir el tercer año y tenemos una gran aceptación de la gente. Estamos hablando de alrededor de 50 a 80 personas que nos visitan siempre. También hemos tenido la visita de Alfredo Gonzales (de La Tribuna de Alfredo)”, señala Gianina.
El plato más representativo de Alaturca es el Kebab, un plato hecho de carne asada de cordero preparada y cocida a fuego directamente en un horno vertical. Este delicioso plato se saborea como un enrollado con papas fritas y con arroz. Más que una comida gourmet, es un plato casero y es considerado el plato estrella en esta cafetería.
Siguiendo con la lista de platillos, nos encontramos con el “Kofte”, un plato a base de albóndigas turcas. Son como pequeñas hamburguesas que son acompañadas con arroz turco.
Con las misma carne se elabora un plato denominado “Iskender”, preparado de tiras finas de cordero y es envuelto en un pan pita. Aparte viene acompañado con un yogurt natural.
Éstos son los tres platos más representativos de Alaturca, pero es sólo el comienzo ya que como bien dice Gianina “Turquía tiene una gastronomía amplísima”.
El Tavuk Sis, es un plato a base de brochetas de pollo acompañado de finas hierbas y el Mantar Sis, que son brochetas de champiñones acompañadas también de arroz turco y ensalada.
A pesar que la comida turca tiene un estilo culinario propio, Gianina nos cuenta que aun existen muchas personas que confunden la comida turca con la comida árabe. “Básicamente hay una diferencia en cuanto a condimentación se refiere. En la comida árabe se utiliza casi el mismo tipo de presentación, los condimentos que se usa en la comida turca son propios y característicos. Nosotros usamos el pan lavash, que es un pan delgado y plano hecho de harina, sal y agua. También utilizamos hojas de parra”, señala.
Eso se nota claramente en algunos de sus aperitivos como por ejemplo el “Hummus”, que es un puré de garbanzo servido con pan lavash; o en el “Coban”, una ensalada típica de Turquía hecha de tomates frescos, cebollas y sazonado con pequeñas hierbas.
Aquí podemos encontrar también una sección de platos para picar, como por ejemplo el “Piqueo Tradicional”, que es una combinación de Hummus, Falafel (croquetas de garbanzo), hojitas de parra y pan lavash; o el “Piqueo Alaturca” que consiste en albóndigas turcas, brochetas de pollo, Kebab, champiñones, ensalada Coban y pan lavash.
Ya que esta cafetería se encuentra en una de las zonas con más oficinas en San Isidro, el almuerzo no podía faltar. El menú funciona de lunes a viernes y es desde el mediodía hasta las 4 de la tarde. En esta lista tenemos por ejemplo el “Menú Clásico”, que consiste en un picadillo de berenjenas denominado “Babaganush” o un Humus de entradas. En el plato de fondo tenemos un Kebab.
También nos encontramos con el menú ejecutivo que consta de Hummus como entrada y de segundo se puede escoger entre un Kebab o un Tavuk Sis.
Mientras que en el “Menú Alaturca”, tenemos entradas que varían entre platos como Babaganush, Hummus o la ensalada del día; de segundo hay variedad para escoger como el “Mix Grill”, que es una combinación de albóndigas turcas, una brocheta de pollo y arroz turco.
Aunque parezca extraño para algunos, la religión también tiene mucho que ver en la gastronomía turca. Gianina nos cuenta que su esposo no permite utilizar carne ni derivados del cerdo en ninguna de las comidas. En realidad, la carne de cerdo es prohibida en una nación musulmana como Turquía. De esta forma la carne de cerdo no forma parte de la comida de ese país.
Sin embargo, Gianina también admite que la fusión también está presente en Alaturca. Las hojas de parra, ingrediente muy usado en varios de los platos, es muy común en Grecia. “Lo que ofrecemos es una comida regional, el Imperio Otomano no solo abarcaba Turquía, sino Grecia y gran parte de Europa. La influencia que tiene la comida turca es de toda la región y al ser un país de más de 6000 años de antigüedad, con mucha más razón”, nos dice. “Incluso, al usar la papa amarilla en algunos de nuestros platos estamos creando una fusión con la gastronomía peruana también. Pero hay que tomar en cuenta muchos aspectos. Un tomate de Turquía no es lo mismo que un tomate de Perú. Existen ingredientes exclusivos que nosotros utilizamos”, prosiguió.
También encontramos variedad de postres, como el “Sutlac”, que es como una especie de arroz con leche pero al estilo turco, encontramos el “Revani”, que es parecido a un tres leches pero hecho a base de sémola, el Sekerpare, que es un pastelito también hecho de sémola y el “Mozaik pasta”, un pastel hecho de nueces pecanas, galletas de vainilla y chocolate.
La gente recibe con mucho gusto todo este tipo de platos y postres, pues tienen gran demanda aquí. Gran demanda como el delicioso café turco y el té turco, que son traídos desde Turquía.
Si hablamos de bebidas, encontramos surtidos, jugos de papaya, naranja, melón o fresa, batidos y limonadas refrescantes. Pero lamentablemente, Gianina nos cuenta que hace un buen tiempo quiso introducir una bebida que según ella es “solo para turcos” y que lamentablemente no se ajustó al gusto de los clientes peruanos.
Se trata del “Ayirán”, una bebida a base de yogurt, sal y agua. Ingredientes que a muchos no les agradó y obligaron a quitar esta bebida de la lista. “Simplemente tendrías que agarrarle el gusto para que te agrade”, señala Gianina. En vez de eso, podemos encontrar refrescantes bebidas como limonadas frozen, naranjadas frozen, entre otras.
Gianina ha tenido la oportunidad de viajar a Turquía y sabe que la comida turca es aun más amplia y que su cafetería en realidad “es sólo un poco de lo que verdaderamente abarca la gastronomía de ese país. Turquía es demasiado amplia en ese aspecto” nos dice la señora.

Alaturca también ofrece un espacio agradable en una zona empresarial como lo es San Isidro, lugar donde a la hora del almuerzo oficinistas de toda el área buscan un sitio donde comer y que mejor que en esta cafetería en donde podemos saborear la grande y exquisita gastronomía turca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario